"SOMOS ENANOS EN HOMBROS DE GIGANTES" (Bernardo de Chartres - S. XII)

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Lenguaje inclusivo. A ver, cómo te explico...

El lenguaje siempre ha sido inclusivo.  Cuando en una conferencia digo: "Buenas tardes para todos", me refiero a las personas, a los "personos", al auditorio, a "la auditoria",  al público y a "la pública"...  

La palabra "todos" es tan inclusiva que abarca a todas las personas que se encuentran en la sala. 

El movimiento "woke(o anti-cultura woke) ha pretendido secuestrar las mentes de los ignorantes para generar discordia social, y por eso ha hecho creer a muchos que poner una "a" o una "o"  marca un género y excluye al otro. 

Quisiera mostrar con un ejemplo sencillo lo equivocados que están. 


Aquí estamos todos


Pero en esta fotografía estamos Todos y todas


 
 

Cada vez  que usamos el mal llamado "lenguaje inclusivo" estamos dejando de ser inclusivos y empezamos a pensar en modo "dicotomía". Es decir, que le estamos dando una instrucción a nuestro cerebro para dividir a las personas en categorías:  blancos y negros; mujeres y hombres;  ricos y pobres. 

Tengan en cuenta que cuando me dirijo a "unas personas" no estoy excluyendo a "unos personos". 

Cuando digo: "Buenas tardes, bienvenidos a mi clase", estoy dejando que mi cerebro incluya a todas las personas para que quepan en ese saludo. 

Sin embargo, cuando utilizo el "lenguaje inclusivo" estoy dando la instrucción a en mi cerebro para que encuentre diferencias, generando una segregación innecesaria.   Automaticamente divido a las personas, lo cual no tiene nada de "inclusivo". 

Sólo si tuviera la intención de dar la bienvenida a un solo género, podría decir "bienvenidos, caballeros a mi clase", estoy excluyendo así, a las mujeres. Por el contrario,  si  quisiera excluir a los hombres saludaría  "Bienvenidas, señoras..."

Recordemos que en el idioma español (al igual que muchos otros) existen términos que abarcan ambos géneros.  Se denominan términos Epiceno. Por ejemplo, la palabra "víctima" puede ser usada para masculino y femenino.  Igual usamos "taxista" para designar al hombre o a la mujer que manejan un taxi.   La jirafa es femenino pero abarca jirafas hembras y jirafas machos. En algunos casos hay sustantivos que aunque sean de ún género, abarcan a ambos,  Veámoslo con un ejemplo. 

Bienvenidos, queridos padres de familia a la reunión de profesores  Hablaremos de los avances académicos de sus hijos. . 

Solo a un ignorante se le ocurriría decir:  

Bienvenidos, queridos padres de familia y bienvenidas queridas madres de familia, a la reunión de profesores y profesoras de sus hijos y de sus hijas.  Hablaremos de los avances académicos de los niños y las niñas.  

(No me extrañaria que dijera que la reunión será en "los salones y las salonas"... y que al final de la jornada haya un concierto con "trompetistas y trompetistos" ) 


Así pues, no esperen que yo hable como un "progre". 

Si lo hago, llévenme inmediatamente al médico. Posiblemente esté teniendo un infarto cerebral. 

Y miren que pedí que me llevaran al médico, que puede ser de cualquier sexo con tal de que sea bueno. 

Realmente no me importa de qué género sea con tal de que me cure de esa bobada de hablar como subnormal. 

  


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Una ingeniosa forma de motivación

Hay muchas formas de motivar a alguien para que haga algo. 

En muchas ocasiones se usa el castigo para que alguien cumpla con lo que hay que hacer:  Una multa cuando se viola una norma de tránsito, una expulsión de un salón de clases cuando se hace desorden, una prohibición a ir a una fiesta, una suspensión en el trabajo. 

Pero como explicaba, el Dr. Juan Carlos Rodriguez en su libro "Cómo educar al hijo ajeno", todo castigo o toda sanción debe dejar una enseñanza. 

Hoy quiero compartir una carta que ha circulado en internet que muestra una forma muy ingeniosa que se idearon unos padres para que su hija asumiera el cuidado de su dentadura.  

Desconozco el origen de dicha carta, pero concedo los respectivos créditos a su autor. (Más abajo está la trascripción). 

Hola Elisa, me da gusto saber de tí. 

Hoy quiero disculparme por no llevarme tu diente. Fue analizado por el equipo de expertos y no pasó la prueba debido a la falta de atención y cuidado.  Encontramos restros de sabritas, de espagueti y cereales, en esta ocasión no será posible realizar el pago. 

Te recomendamos lavarte los dientes 3 veces al dia y que utilizar la técnica de cepillado dental. 

Espero volver pronto, Elisa. 

¡Cuídate!

Atentamente, 

El Ratón Perez. 


Estoy casi seguro de que esto fue más efectivo que la cantaleta o el castigo.  Ahí se los dejo: