El Blog de los Lagartijos

Una página para soñar y perder el tiempo... o para perderse en el tiempo.

▼
miércoles, 19 de octubre de 2022

Sánchez no es un apellido indígena.

›
Hace varios años leí una anécdota del escritor y periodista español Arturo Perez-Reverte, quien fue interpelado por un periodista mexicano, ...
2 comentarios:
miércoles, 12 de octubre de 2022

La aspiradora de sonidos

›
Hace poco conversaba con un amigo sobre el origen de algunos de mi cuentos. Le comentaba que uno de ellos, "La aspiradora de sonidos...
miércoles, 5 de octubre de 2022

Contra el feminismo

›
Advertencia.   Esta columna, al igual que el video puede despertar reacciones airadas. Si eres de las personas que no puede tolerar pensamie...
miércoles, 28 de septiembre de 2022

Consejos para escribir de Raymond Carver

›
Raymond Carver hoy en día es considerado como uno de los mejores exponentes del género corto y del realismo sucio. Aquí dejo trece consejos ...
miércoles, 21 de septiembre de 2022

Síndrome de Ondina

›
En otras entradas de este blog he escrito sobre la estrecha relación entre la literatura y la medicina. Hoy quiero contarles de otro caso mu...
2 comentarios:
miércoles, 14 de septiembre de 2022

El lugar de las sombras: Maritza Franco Alzate. Reseña

›
No soy amigo de recomendar libros que no son buenos. Solo recomiendo los mejores. Uno de los que he leído recientemente, y que les quiero re...
1 comentario:
miércoles, 7 de septiembre de 2022

Dime qué lees, y te diré quién eres. Federico García Lorca.

›
Esta semana les comparto el discurso que dio el escritor español Federico García Lorca, en la inauguración de la biblioteca de Fuente Vaqu...
miércoles, 31 de agosto de 2022

Decir o mostrar, en literatura

›
DECIR O MOSTRAR, EN LITERATURA Por Carlos Alberto Velásquez Córdoba Escoge entre estos dos fragmentos: Texto 1. Un hombre estaba muy angust...
miércoles, 24 de agosto de 2022

Aquí. Poema de Wislawa Szymborska

›
Esta semana un poema de la polaca Wislaw Szymborska (traducido por Gerardo Beltrán y Abel Murcia).  Este poema hace parte de su libro Aquí (...
miércoles, 17 de agosto de 2022

Entrevista Matar al lobo

›
Les comparto una entrevista que me hizo la Emisora Cultural Universidad de Antioquia con ocasión de mi libro Matar al Lobo publicado por la...
miércoles, 10 de agosto de 2022

Finales abiertos o cerrados

›
En la narrativa, hay dos formas de terminar una historia, ya se trate de cuento o novela: con un  final abierto  o con un  final cerrado . E...
miércoles, 3 de agosto de 2022

Aprender a discutir y a disentir.

›
¿Te ha sucedido que cuando discutes con alguien con una postura diferente, cualquier evidencia que tengas será desestimada? Ya se trate del ...
miércoles, 27 de julio de 2022

Construcción de diálogos literarios

›
El diálogo es la forma como nuestros personajes se comunican entre sí. De ahí su importancia. No es lo mismo que un narrador cuente lo que c...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Carlos Alberto Velasquez C
Médico y Escritor
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.